Cientos de personas se han dado cita este pasado fin de semana en Bailo para rememorar la estancia del Santo Grial a su paso por estas tierras (procedente de San Adrián de Sasabe), y donde permaneció en custodia de 1014 a 1035 hasta su traslado a Jaca.
Impresionante fue la extensa comitiva de personajes de la época medieval encarnados en su mayoría por vecinos de Bailo y de los pueblos de alrededor como Arbués, Larués, Arrés y Alastuey, que acompañan al rey Sancho III y a la reina Munia y que participan de forma activa en la representación y organización: el desfile, los trajes rigurosamente adaptados al medioevo aragonés, la comida, las paradas medievales, etc ...
Taller AdA de tocados infantiles medievales con materiales naturales y/o reciclados.
Un día inolvidable para visitantes y lugareños.
 |
Junto al Rey Sancho III |
 |
Bailes medievales amenizaron la comida |
 |
Juegos medievales en la calle |
 |
Gran comida medieval |
 |
El escribano mayor del reino |
Los cuentos de Anita de Arbués
"I Gran concurso medieval de dibujo y pintura para damas y caballeros"
El domingo se celebró, con gran afluencia infantil, el Gran Concurso de Dibujo y Pintura medieval para damitas y caballeros.
Tras una intensa y difícil deliberación por parte del jurado, los ganadores fueron:
Primer puesto: Ander Etxeberria, le entregó el premio el rey Sancho III el Mayor.
Segundo puesto: Iguácel Lanceta, le entregó el premio la famosa pintora inglesa afincada en Zaragoza Louise Hole.
Tercer puesto: Martina Lanceta, le entregó el premio la reina Doña Munia.
"La princesa y el dragón" de Eva Alastuey
Cabe destacar el maravilloso Cuentacuentos a cargo de
Eva Alastuey, con su cuento "
La princesa y el dragón".
Los niños no perdieron detalle del decorado, la bella historia, las preciosas marionetas realizadas por Eva y el sorprendente desenlace final.
Mesa coloquio Proyecto Europeo GRAIL PROYECT
El domingo se celebró una mesa redonda sobre el proyecto europeo GRAIL, Contó con la profesora de la Universidad de Zaragoza y coordinadora del proyecto, Victoria Sanagustín, el presidente de la Asociación “Huesca Cuna de San Lorenzo”, Javier Monsón; el experto en caminos históricos y miembro de la Asociación Cultural del Camino del Santo Grial, Fernando Avilés; los técnicos de la empresa Sargantana Patricia Sureda y Aurelio García, y el representante de la Hermandad de Caballeros de San Juan de La Peña, Alfredo López.
En la mesa redonda se expusieron algunos avances en la definición de la ruta del Santo Grial, que próximamente aparecerá publicada en una página web específica consensuada por todos los territorios de Aragón y la Comunidad Valenciana. Sobre el contenido de la ruta, tanto Sanagustín como Avilés han explicado que se ha tomado como base la ruta que siguió el Cáliz en su recorrido del año 1959.