martes, 18 de septiembre de 2012

EL TRUCO DE LAS MIL SONRISAS. Ilustrado por Javier Martínez.

Dedicado al Hospital Materno Infantil de Zaragoza

Este cuento es muy especial para mi.
Es tan especial que si lo releo me emociono y me echo a llorar.

Me ha costado mucho terminarlo. Empecé a escribirlo en julio del año pasado. 
Después del verano estaba comiendo un día con mi amiga Eva y me comentó que tenía un amigo en Madrid que era ilustrador y una gran persona.
_ ¿Porque no os pongo en contacto por mail a los dos y le preguntas si le gustaría dibujar tu cuento? _ me dijo.
Y así fue como conocí a Javier.
Yo al principio estaba un poco reticente. Porque Javier es un gran profesional muy conocido en los círculos artísticos. ¿Querría ilustrar un cuento de forma altruista?

No hace falta que os diga que accedió a la primera. Y que es un genio. 
Porque lo comprobareis vosotros mismos cuando salga el cuento. Durante meses ha estado pensando, probando, dibujando, coloreando ...... acertando en cada una de las ilustraciones que me iba enviando.

Javier, nunca te podré agradecer lo suficiente lo que has hecho.

El cuento comienza así ...........................

Javier Martínez 2012


"Había una vez un niño muy alegre y listo que vivía en una ciudad de las montañas. 
Se llamaba Carlitos. Era rubio y delgaducho. 
Y muy guapo. 
Le gustaba mucho jugar al fútbol y hacer carreras con sus amigos.
Un día se puso malito, y sus papás tuvieron que llevarlo al hospital.
Allí estuvo muchos días mientras los médicos hacían lo posible por curarle. No sabían muy bien lo que tenía, y Carlitos se ponía cada vez más triste porque no podía volver a casa y al cole a jugar con sus amigos.
Sus papás, que lo querían mucho, intentaban hacerle reír. 
Pero Carlitos estaba tan triste que no podía ni sonreír.
Así fue como perdió la sonrisa."


Lo recibiremos de la imprenta más o menos el día 1 de Octubre, así que a partir de entonces ya lo podéis solicitar en mi correo electónico  anitadearbues@gmail.com

Minibio de Javier Martínez, Madrid. 1970

Javier es diplomado en Arte Publicitario por el CENP de Madrid. Aprende a crear dibujos animados y recibe cursos de guión y narrativa en imágenes en la Escuela Superior de Dibujo Profesional.

Comienza su andadura artística en el circuito de exposiciones de la Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, con la que es seleccionado para el Anuario 1998.

Compagina las exposiciones con trabajos freelance y colaboraciones como ilustrador y diseñador gráfico. Publica dos títulos con la editorial OLALLA : "El Señor de Bembibre" de Enrique Gil y Carrasco y "Viaje al Purgatorio" de Juan Pérez de Montalbán y Ramón de Perellós.

En 1998 empieza a trabajar como grafista en la división multimedia de Antena 3 Televisión, tarea que sigue desempeñando hoy y que alterna con distintos proyectos en los que participa como ilustrador, animador y guionista, como "La Princesa Ana" de Tarambana Teatro. Obra galardonada con el premio "Sal a escena contra la discriminación 2010" para la que realiza el corto de animación "El Cuento de Aminalake".


EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE ZARAGOZA

Este cuento está especialmente dedicado a todo el Hospital Materno Infantil de Zaragoza. La labor que realizan es inimaginable para todos los que no han tenido que pasar por él.


Javier Martínez. 2012

Javier Martínez. 2012


Todo el personal, (tanto médicos como enfermeras, auxiliares, celadoras, personal de limpieza, de mantenimiento o de administración), realizan un durísimo trabajo todos los días. Muchas veces tienen que enfrentarse a situaciones muy dolorosas y emotivas, pero son grandes profesionales y lo afrentan con cariño, paciencia, ilusión y fe.

Los niños y las familias que tienen que pasar temporadas en él, están permanentemente arropados por ellos. Son momentos muy duros para toda la familia y ellos hacen posible que el dolor y la angustia se mitigue con sus acciones, sus palabras amables y su afabilidad.
Son, ante todo, grandes profesionales.

Mi agradecimiento personal INFINITO a todos ellos.


jueves, 13 de septiembre de 2012

Casi es otoño ................ y perdón.

Pues sí, casi estamos ya en otoño. 
Parece mentira. 
Hace poco estábamos pensando en el verano: la playa, el sol, disfrutar con los niños, descansar, coger fuerzas para otro año de trabajo, colegios, rutinas, frío, viento, días cortísimos ....... y ya se ha pasado todo eso. No solo se ha pasado, sino que ya lo hemos olvidado.




Todos hemos vuelto al cole, los niños y los mayores. Bueno los mayores con suerte, que hay muchos que no la tienen.
Pero es maravilloso disfrutar de los primeros fríos, las hojas que se ponen marrones y se caen, los deberes, hacer un bizcocho por las tardes con los niños porque fuera hace un frío que pela ...... ¡ Es genial!.

LO SIENTO .................

También quiero disculparme con todos los que me seguís por no actualizar mi blog tanto como me gustaría y me pedís. Pero por distintas circunstancias ya no tengo tanto tiempo para contaros todo lo que escribo y pienso.

Estoy encantada con mi nuevo estado profesional, pero he tenido que renunciar a dedicarle tiempo a mis queridos cuentos. 
No pasa nada. 
Lo haré todo más despacio y vosotros tendréis más paciencia. 
¿A que sí?.




Aun así, os tengo que contar un montón de novedades. 
Lo más importante es que en otoño van a salir en primicia dos cuentos nuevos inéditos y entrañables.

EL TRUCO DE LAS MIL SONRISAS
Ilustrado por Javier Martínez

FRIENDLY RACE (in english)
Ilustrado por Cedric Sellambin



Para finales del invierno otros dos:

EL UNIVERSO EN VERSO

EL ELEFANTE COCORICOCOCO 
(Versión del cuento original inventado y nunca escrito por Rafa Escudero)

Casi para cuando lleguemos a la primavera tendremos el quinto: 

LOS PAJARILLOS DE BARRO

Y a finales de curso el sexto:

PILLOS ANIMALILLOS
(Proyecto conjunto con los niños del C.R.A. La Sabina del Colegio de Nuez de Ebro y su profesora de infantil Isabel Andaluz).

Y entre medio de todos:

LAS ESTRELLAS DEL RATONCITO PÉREZ

Aunque os parezca mentira a los que no tenéis hijos, el Ratoncito Pérez sigue siendo best seller entre los niños. (Igual que regalarles un paraguas: éxito asegurado).


¿Qué os parece?

Además estoy escribiendo tres cuentos nuevos:

La voz de Ariadna. Sobre una niña que hablaba muy poquito porque todos pensaban que era muy tímida. Lo que pasaba era que la bruja de las montañas le había robado la voz porque tenía envidia de su belleza y bondad.

Con este cuento haré un concurso después de Navidad, no os lo perdáis porque sortearemos una colección de cuentos.
¡Ya os avisaré!

Plin plan plon. Una entrañable historia sobre la visión de una niña que es adoptada por unos padres ilusionados y maravillosos.

La leyenda de Arimune. En homenaje a la población costera de Baquio, en Bilbao.

Son todos tan importantes para mi que les voy a dedicar una entrada única, exclusiva y personal a cada uno de ellos. Por que cada uno de ellos son un pedacito de mi.

Siempre doy las gracias de forma excepcional a todos "mis" ILUSTRADORES, que de forma altruista hacen posible que mis cuentos sean una realidad. Y lo seguiré haciendo siempre y con todo el agradecimiento posible. Por que ya sabéis que un cuento, sin ilustraciones, no es un cuento infantil. Lógicamente.

Es que no hay forma de agradecer algo así. Si supierais la ilusión con la que me escriben y me envían los dibujos, cómo hablamos de los personajes, como piensan y se imaginan que son. El pelo, el color de la camiseta, .... ¿Sabéis el trabajo que todo esto conlleva?. No se puede pagar con nada. Vamos, yo no les pago nada. Porque no puedo. Y porque ya sabéis que yo tampoco gano nada con esto. 
Me refiero al dinero, porque soy rica en ilusión, amigos, cuentos, sonrisas y amor.

Ya os iré diciendo quienes son los ilustradores, porque antes tengo que pedirles permiso para hablar de ellos. Pero os vais a quedar maravillados.

ESTE FIN DE SEMANA INTENTARÉ CONTAROS LA HISTORIA DE EL TRUCO DE LAS MIL SONRISAS.

Ha sido posible gracias a JAVIER MARTÍNEZ, vive en Madrid y es un auténtico profesional de la ilustración y los medios de comunicación, de gran renombre y prestigio en su profesión. Pero ya os contaré un montón de cosas sobre él. (Lo que me deje).





El cuento está dedicado a todo el personal del HOSPITAL MATERNO INFANTIL de Zaragoza. Tanto cuerpo médico, como enfermeras, auxiliares, celadores, personal de limpieza, administrativos y mantenimiento.
Por circunstancias he convivido con ellos varias veces y la labor que realizan es tremendamente humana, profesional y cálida. No solo con los niños sino con las familias que de vez en cuando tienen que ir.

Bueno, ya os contaré todo en cuanto pueda.